Los avances
tecnológicos son muy beneficiosos para la sociedad en general. Pueden serlos
también para las personas con discapacidad siempre y cuando presenten las
adaptaciones necesarias. No obstante, los materiales convencionales siguen
siendo muy útiles en el proceso comunicativo y además son más económicos.
Debido a la
situación actual de crisis en la que se encuentra nuestro país, habrá situaciones
en las que será difícil adquirir materiales tecnológicos adaptados de alta calidad. Por este motivo, es
importante considerar que los materiales convencionales pueden servirnos de
gran utilidad para facilitar la comunicación de aquellas personas con
necesidades diversas.
Medios
Convencionales:
PIZARRA: Superficie de escritura
reutilizable en la cual el texto o las figuras que se hagan se realizan con
tiza blanca o de colores.
Ventajas
|
Permite
multitud de posibilidades de usos.
|
Inconvenientes
|
Obliga a
dar la espalda al escribir.
|
Variantes:
- Pizarra Digital: Pantalla grande que permite la proyección de la emisión de un ordenador. Ayuda a que las clases sean más atractivas y fomenta la motivación de los alumnos. No obstante, requiere una buena formación del profesorado para su utilización.
Ventajas
|
El material puede prepararse con
anterioridad.
|
Inconvenientes
|
El espacio sobre el que se puede
escribir es muy reducido.
|
TABLEROS: Son variaciones del tablero o pizarra convencional.
Ventajas
|
Suelen ser muy variados.
|
Inconvenientes
|
Necesitan siempre estar apoyados en
una superficie lisa.
|
Tipos:
- Tablero Informativo: Se trata de una superficie donde se pueden colocar multitud de informaciones.
- Tablero de Velcro, Fieltro o Franélografo: Se trata de una superficie de tela sobre la que se pueden adjuntar figuras mediante la sujeción con velcro.
- Tablero Magnético: Se trata de una chapa de metal sobre la que se adhieren las figuras por medio de imanes.
- Tablero para colgar objetos: Se trata de tableros con ganchos o agujeros que permiten colgar objetos.
- Tablero con circuito eléctrico: Este tipo de tablero permite conectar mediante un circuito, palabras, dibujos o conceptos.
RETROPROYECTOR: Se trata de un proyector de hojas
plásticas o transparencias sobre las que es posible escribir. Las
transparencias también se pueden utilizar imprimiendo el contenido sobre ellas.
Ventajas
|
Centra la atención del alumno.
|
Inconvenientes
|
Es necesario agrandar y espaciar las
palabras.
|
TÍTERES Y MARIONETAS: Se trata de figuras o muñecos de diferentes materiales, vinculadas con el teatro.
Ventajas
|
Tienen cualidades pedagógicas,
recreativas…
|
Inconvenientes
|
Requieren mucho tiempo de elaboración.
|
Siguiendo a Gallego, Alonso y Cantón (1996):
¿Los profesores de hoy participan en la evolución de su
entorno, utilizando los nuevos medios tecnológicos que tienen a su alcance, o tristemente quedaron anclados en el pasado?
REFERENCIAS
UTILIZADAS:
Gento Palacios (coord); Gallego Gil, D.J; Carretero Díaz,
M.A. (2010): Materiales convencionales y tecnológicos para el tratamiento
educativo de la diversidad. Madrid, España: UNED.
Gallego, D.J., Alonso, C.M. y Cantón, I. (1996). Integración curricular de los recursos
tecnológicos. Barcelona, España: Oikos-tau.
0 comentarios:
Publicar un comentario